Magtel acude a los desayunos de Grupo Joly para abordar el futuro industrial del Guadiato

Volver

Magtel acude a los desayunos de Grupo Joly para abordar el futuro industrial del Guadiato

Magtel acude a los desayunos de Grupo Joly para abordar el futuro industrial del Guadiato

El pasado martes 10 de junio, se celebró en el Hotel Hospes Palacio del Bailío de Córdoba, el coloquio titulado “El Guadiato como eje estratégico: agua, energía y desarrollo territorial” y ha puesto sobre la mesa la evidente falta de capacidad de energía en la zona Norte de la provincia y la necesidad de impulsar las políticas hidráulicas, las oportunidades de inversión en energía y potenciar el territorio como motor de desarrollo económico.

Este desayuno de redacción está organizado por el Grupo Joly y patrocinado por Magtel, en el que han acudido nuestro vicepresidente, Juan Luis López Magdaleno y el director de Hidráulica y Medioambiente, Arturo Buenaventura. El alcalde Espiel, Antonio Bejarano, la gerente del Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadiato, Paqui Vicente y el delegado de Economía de la Junta en Córdoba, Agustín López, han completado la mesa de ponentes que ha sido moderada por la directora de El Día de Córdoba, Raquel Montenegro.

Todos los asistentes han coincidido en señalar la capacidad de la comarca del Guadiato para desarrollar proyectos no solo de carácter industrial, sino también a nivel agrario y medioambiental.

Entre los proyectos destacados de la comarca, se encuentra la central hidroeléctrica reversible Ballesta que desarrolla nuestra entidad. El proyecto se localiza aprovechando una corta minera existente ya en desuso, en el municipio Espiel, que dispone de una capacidad de almacenamiento energético de 2.554MWh.

El vicepresidente de Magtel, Juan Luis López Magdaleno, se ha referido a este proyecto y ha puesto de manifiesto la importancia del proyecto de la central reversible en la que trabaja la compañía en el término municipal de Espiel. Esto permite almacenar energía excedentaria que de otra forma se perdería para emplearla en el momento en que sea necesaria. Además, el proyecto lleva aparejados un plan de formación y una convocatoria de ayudas a empresas en la zona.

Por otro lado, el director de Hidráulica y Medioambiente, Arturo Buenaventura, ofreció datos más concretos sobre el proyecto. Su construcción generaría en la comarca hasta 500 puestos de trabajo con una inversión de 403 millones de euros.

Esta instalación forma parte de un proyecto de almacenamiento de energía a gran escala que Magtel está desarrollando en Asturias. El denominado “Blue Storage” supondría una capacidad hidroeléctrica reversible de unos 5 GW repartido en una veintena de instalaciones, casi una cuarta parte de lo que está establecido como objetivo de almacenamiento en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.

De esta manera, todos los participantes han coincido en señalar la necesidad de que esta zona de la provincia de Córdoba cuente con la capacidad de energía suficiente para su desarrollo y hacer crecer la comarca del Valle del Guadiato.

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance
Actualidad

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance


El Ayuntamiento de Bujalance ha resuelto a favor de Magtel la segunda fase de la obra del mercado de abastos de Bujalance, que continúa con su ejecución después de una primera fase de construcción de cimentación, forjados y cerramientos del edificio. En esta segunda...
Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos
Actualidad

Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos


El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, acudió el pasado miércoles 10 de septiembre, a la jornada “Gestión del agua y sus infraestructuras. Oportunidades y desafíos para la colaboración público-privada”, organizada por CTA...