Magtel participa en una jornada sobre eficiencia energética y uso de las energías renovables en la construcción dentro del Marco Europeo y los ODS

Volver

Magtel participa en una jornada sobre eficiencia energética y uso de las energías renovables en la construcción dentro del Marco Europeo y los ODS

Magtel participa en una jornada sobre eficiencia energética y uso de las energías renovables en la construcción dentro del Marco Europeo y los ODS

Se enmarca en las Jornadas Innovación y Transferencia de la Escuela Politécnica Superior de Belmez

La ingeniera de Proyectos de la División Energía de Magtel, Mamen Rodríguez, ha participado en una mesa redonda sobre la eficiencia energética y el uso de las energías renovables en la construcción dentro del Marco Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La iniciativa forma parte de las Jornadas Innovación y Transferencia impulsadas por la Universidad de Córdoba (UCO) y la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor), celebradas en la Escuela Politécnica Superior de Belmez.

En su intervención, Rodríguez ha presentado a la compañía, destacando los proyectos más relevantes de Magtel durante el último año en las distintas líneas de actuación en las que opera: Infraestructuras, Energía, Transformación Digital, Telecomunicaciones e I+D+i.

Asimismo, la ingeniera de Proyectos de Magtel ha detallado los servicios que ofrecen en materia de eficiencia energética. Entre las actuaciones más importantes están la climatización y envolvente térmica de edificios y las instalaciones fotovoltaicas para comunidades de regantes de la provincia de Huelva, favoreciendo el autoconsumo compartido y las comunidades energéticas.

Junto a Mamen Rodríguez han participado representantes de Keyter, Grupo Puma y la Universidad de Córdoba (UCO).

Desde 2005 Magtel desarrolla proyectos de energía renovable (fotovoltaica, termosolar, etc.) como parte de la estrategia de la compañía y atendiendo a las necesidades del sector eléctrico español, promoviendo más de 2.350 MW de potencia energética en este ámbito.

Entre sus objetivos se encuentran combatir el déficit hídrico de forma sostenible, así como posibilitar la penetración de las energías renovables en el sistema energético a través del almacenamiento del excedente de energía generado.

Además, Magtel empezó en 2019 a desarrollar proyectos de almacenamiento de energía mediante centrales hidroeléctricas reversibles, necesidad que se ha visto respaldada por el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), la Estrategia Nacional de Almacenamiento y la Ley de Cambio Climático.

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance
Actualidad

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance


El Ayuntamiento de Bujalance ha resuelto a favor de Magtel la segunda fase de la obra del mercado de abastos de Bujalance, que continúa con su ejecución después de una primera fase de construcción de cimentación, forjados y cerramientos del edificio. En esta segunda...
Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos
Actualidad

Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos


El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, acudió el pasado miércoles 10 de septiembre, a la jornada “Gestión del agua y sus infraestructuras. Oportunidades y desafíos para la colaboración público-privada”, organizada por CTA...