La CEA y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio se incorporan a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras

Volver

La CEA y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio se incorporan a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras

La CEA y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio se incorporan a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras

Magtel, entidad asociada a la Confederación de Empresarios de Andalucía, participa en el acto de firma de esta iniciativa promovida por el Instituto Andaluz de la Mujer

Magtel, entidad asociada a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), ha participado en el acto de firma que este organismo ha realizado junto al Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio mediante la cual establecen su adhesión a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (RAEC). Esta iniciativa, promovida por el Instituto Andaluz de la Mujer, dependiente de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, busca diseñar y desarrollar las líneas estratégicas para la mejora de la conciliación y la corresponsabilidad en los ámbitos laboral y privado a través de una plataforma colaborativa.

El presidente de la CEA, Javier González de Lara, y el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Javier Sánchez Rojas, han sido los encargados de firmar este acuerdo ante la presencia de la Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, quien ha destacado la importancia de esta alianza “permitiendo que el empresariado andaluz también participe en la construcción de políticas públicas que nos acerquen a un mercado laboral, y a una sociedad más igualitaria y justa». Tras el acto de adhesión, ha intervenido la presidenta del Consejo de Igualdad de la CEA, Ana Alonso, en cuya intervención ha remarcado el “compromiso” adquirido por la Junta.

Los ejes fundamentales de este acuerdo son la conciliación y la corresponsabilidad. El primero busca compatibilizar el cuidado familiar con el mercado de trabajo de hombres y mujeres, mientras que el segundo busca alcanzar un reparto equitativo de las responsabilidades domésticas y del cuidado de las personas entre ambos sexos.

Actualmente, esta iniciativa se encuentra en su fase inicial: la adhesión. Posteriormente, se pondrán en práctica los mecanismos necesarios para dar visibilidad a este programa que representa la primera Estrategia de Conciliación de Andalucía. El IAM pone al servicio de las distintas entidades las herramientas técnicas y metodológicas necesarias para alcanzar el principio de igualdad de género, actuando este como un organismo de asesoramiento en la materia, facilitando la inclusión de estos aspectos en la gestión empresarial.

En concreto, junto al servicio de asesoramiento e información a empresas en igualdad (Equipa), se han realizado campañas de publicidad, formaciones, acciones, etc. Recientemente, se ha elaborado un “Boletín de igualdad en la empresa” donde se recogen todas las acciones, recursos y servicios a disposición de las compañías.

Margen de mejora

En 2020, un total de 121 empresas andaluzas han recurrido al servicio de ayuda y asesoramiento, lo que supone un incremento aproximado del 31% con respecto al año anterior. Las empresas andaluzas avanzan en las medidas de conciliación, pero tienen margen de mejora en aspectos fundamentales.

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance
Actualidad

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance


El Ayuntamiento de Bujalance ha resuelto a favor de Magtel la segunda fase de la obra del mercado de abastos de Bujalance, que continúa con su ejecución después de una primera fase de construcción de cimentación, forjados y cerramientos del edificio. En esta segunda...
Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos
Actualidad

Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos


El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, acudió el pasado miércoles 10 de septiembre, a la jornada “Gestión del agua y sus infraestructuras. Oportunidades y desafíos para la colaboración público-privada”, organizada por CTA...