El nuevo alumbrado público de Posadas permitirá al Consistorio reducir el consumo eléctrico y la emisión de gases contaminantes

Volver

El nuevo alumbrado público de Posadas permitirá al Consistorio reducir el consumo eléctrico y la emisión de gases contaminantes

El nuevo alumbrado público de Posadas permitirá al Consistorio reducir el consumo eléctrico y la emisión de gases contaminantes

El Área de Eficiencia Energética de la División Energía de Magtel se ha encargado de la sustitución de las luminarias existentes, así como de los cuadros de potencia y control

La actuación se enmarca en el programa operativo Feder de crecimiento sostenible 2014-2020

La División Energía de Magtel, a través de su Área de Eficiencia Energética, ha ejecutado un proyecto de eficiencia energética en el alumbrado público de la localidad cordobesa de Posadas. Las actuaciones pertenecen al programa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorecen el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo Feder de crecimiento sostenible 2014-2020.

Los trabajos han tenido una duración de cuatro meses y permitirán al Ayuntamiento la reducción del consumo de energía final en 14,92 tep/año, es decir, como mínimo de un 30%. Como consecuencia de esta disminución, las emisiones de gases de efecto invernadero se reducirán en 333,09 t CO2eq/año.

Para ello, se ha procedido a la sustitución de las luminarias actuales de vapor de sodio, vapor de mercurio y halogenuros metálicos por otras de tipo LED de bajo consumo, con una potencia de 35 y/o 28 vatios, según el caso. También se ha reemplazado la iluminación fluorescente por nuevos puntos de luz con la misma tecnología.

El nuevo alumbrado ha mejorado la iluminación nocturna, tanto en intensidad como en reducción de contaminación lumínica. Para regular el flujo de luz se ha incorporado en las lámparas LED una regulación variable autónoma consistente en un dispositivo incorporado a la luminaria (sin necesidad de cableado ni elementos externos de control) capaz de establecer niveles según el tramo horario.

En último lugar se han renovado dos de los cuadros existentes de potencia y control del alumbrado público por un nuevo cuadro de control actualizado y adecuado a las nuevas luminarias. El resto se han revisado para su correcto funcionamiento.

Durante el transcurso de las actuaciones, no se han tenido que modificar las condiciones ni los usos actuales de los espacios públicos en los que se ha intervenido.

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance
Actualidad

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance


El Ayuntamiento de Bujalance ha resuelto a favor de Magtel la segunda fase de la obra del mercado de abastos de Bujalance, que continúa con su ejecución después de una primera fase de construcción de cimentación, forjados y cerramientos del edificio. En esta segunda...
Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos
Actualidad

Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos


El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, acudió el pasado miércoles 10 de septiembre, a la jornada “Gestión del agua y sus infraestructuras. Oportunidades y desafíos para la colaboración público-privada”, organizada por CTA...