Si bien las tecnologías blockchain ya están en expansión en el sector bancario, su explotación en otros ámbitos aun no se ha producido o se encuentra en fase inicial, como en el caso de la energía. Con EFICHAIN, proyecto enmarcado dentro de la Estrategia de innovación de Andalucía 2020, Magtel propone investigar la implementación de blockchain en aplicaciones reales de mercado con el fin de evolucionar los sistemas que gestionan la relación de las organizaciones con su entorno. En este caso, aunque su ámbito de aplicación se extiende a una amplia variedad de sectores, el proyecto está orientado al de la energía/utilities dentro de Smart Cities, en el que Magtel es pionero. Este sistema revierte, además, en un proyecto social enfocado a paliar el drama de la pobreza energética, incrementado a nivel global tras la reciente crisis económica.
EFICHAIN cuenta, por una parte, con un sistema de gamificación encargado del fomento de buenas prácticas para el ahorro energético. Se compone de un análisis comparativo del consumo real asociado a un sistema de retos y distribución de puntos por logros en función del ahorro mensual conseguido. Por otra parte, integra un sistema de “tokenización“, encargado de la valorización, gestión y conversión de puntos en premios gracias al empleo de contratos inteligentes, «tokens» y aplicaciones distribuidas que posibilitan las tecnologías de blockchain.
Las recompensas obtenidas por el cumplimiento de retos proporcionan puntos que se transforman en «Efitokens«, moneda virtual de libre intercambio entre los usuarios. Estos usuarios pueden clasificarse en varios grupos: privados, productoras/comercializadoras, empresas de la ciudad, proyectos sociales y AAPPs. Según los retos, Magtel crea y reparte entre ellos «tokens», con los que pueden realizar las acciones representadas en el esquema anterior.
>