Magtel ha puesto en marcha su II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. Este documento, suscrito por el Consejo de Administración, tendrá vigencia en el período 2017-2022 y supone la continuación del trabajo desarrollado desde 2015 a través del primer plan.
Por medio de este Plan, Magtel se compromete desarrollar políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades en todos sus centros de trabajo. Además, estas políticas mantienen su consideración como principio estratégico de actuación en la política corporativa y de recursos humanos de Magtel. Así lo establece la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
A través de esta herramienta se establecerán medidas en todos y cada uno de los ámbitos en los que se desarrolla la actividad de la empresa: selección de nuevos profesionales, formación, condiciones de trabajo, salud laboral, conciliación, etc.
Además, el Plan incide en la erradicación de cualquier tipo de discriminación directa o indirecta por razón de género, orientación sexual o derivadas de la maternidad, asunción de obligaciones familiares o estado civil.
La configuración del II Plan es resultado de la evaluación de las medidas adoptadas en su anterior edición y de la realización de un diagnóstico con perspectiva de género en sus centros de trabajo.
De acuerdo con este diagnóstico se han establecido cuatro grandes áreas de mejora en las que trabajará el nuevo Plan: análisis de la política salarial para evitar diferencias entre mujeres y hombres, impulso de políticas de conciliación laboral y personal, refuerzo de la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad y formación de los profesionales de Magtel en materia de igualdad.
El Plan contempla siete grandes ejes de actuación y más de 30 iniciativas para dar respuesta a esa necesidad de seguir mejorando en materia de igualdad. Dentro de ellos podemos destacar algunas acciones específicas como el apoyo a las trabajadoras víctimas de violencia de género, la prevención del acoso sexual, la promoción de una imagen corporativa no sexista o la garantía de igualdad en los procesos de selección.
Las medidas propuestas serán objeto de seguimiento y análisis de impacto, pudiendo reorientarse en función de las necesidades o posibilidades de mejora que se vayan detectando. En esta tarea desarrolla un importante rol el Comité Permanente de Igualdad. Este órgano de composición paritaria cuenta con representación de distintos departamentos que velan por la correcta ejecución del Plan de Igualdad y de todas las medidas incluidas en él.
Consulta el II Plan de Igualdad de Magtel.