Magtel presenta su proyecto ‘Vivir con EPOC’ al Concurso Reto Salud Andalucía

Volver

Magtel presenta su proyecto ‘Vivir con EPOC’ al Concurso Reto Salud Andalucía

Magtel presenta su proyecto ‘Vivir con EPOC’ al Concurso Reto Salud Andalucía

La Junta de Andalucía en colaboración con Vodafone ha lanzado este concurso para mejorar la adherencia al tratamiento de pacientes enfermedades crónicas a través de apps

El área de I+D+i de Magtel ha desarrollado la aplicación ‘Vivir con EPOC’ con la que ha concurrido al I Concurso Reto Salud Andalucía convocado por la Junta de Andalucía. El equipo dirigido por David Díaz ha creado esta app con un doble objetivo: promover la concienciación sobre EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) que sigue siendo una gran desconocida y propiciar que los pacientes realicen un seguimiento de su enfermedad de un modo sencillo e informatizado.

Para ello ‘Vivir con EPOC’ plantea a los usuarios cuatro cuestionarios de autoevaluación sobre control de síntomas, calidad de vida, cumplimiento de tratamiento y exposición a factores de riesgo. A partir de la información introducida, la app establece unos parámetros y gráficos sobre la evolución del paciente en el tiempo. Igualmente, esta aplicación contempla la opción de generar informes con toda esta información y compartirla con el personal sanitario de atención.

Otra de las funcionalidades de ‘Vivir con EPOC’ es la posibilidad de introducir los medicamentos prescritos y planificar sus tomas. A través de un sistema de agenda y alertas la aplicación nos recuerda al usuario cuando debe tomar cada medicamento. Por último, para aquellos usuarios a los que su médico recomiende la realización de ejercicio física existe la posibilidad de registrar las actividades que lleve a cabo.

El desarrollo de ‘Vivir con EPOC’ ha contado con la dirección de David Díaz, director de I+D+i de Magtel, la asesoría médica de María Jesús Muñoz, médico de Atención Primaria, y la supervisión de Francisco Santos, neumólogo del Hospital Reina Sofía e investigador del IMIBIC. Además han participado Fernando Casado en el diseño multimedia de la app, la trabajadora social, Rosa Domínguez, y los ingenieros informáticos Antonio Salvador, Juan J. Ferres y Jose A. Osuna en el desarrollo del sotfware.

‘Vivir con EPOC’ se puede encontrar de forma gratuita en Google Play .

Concurso Reto Salud Andalucía

La Consejería de Salud y la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, en colaboración con Vodafone, han lanzado este reto de innovación abierta para desarrollar una aplicación móvil destinada a pacientes con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).

El concurso está dotado con 30.000 euros en premios y la posibilidad de validar la aplicación en el Sistema Sanitario Público de Andalucía. Las propuestas presentadas están en proceso de evaluación por un jurado compuesto por miembros de la comunidad científica y tecnlógica, del sector público y privado.

EPOC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se estima que afecta a unas 678.000 personas en Andalucía, de las que 285.000 no están diagnosticadas y por tanto no reciben tratamiento. En el mundo 320,6 millones de personas padecen esta enfermedad, cifra que ha crecido un 50% en los últimos 25 años.

Se trata de una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar. Su principal causa es el hábito de fumar aunque la exposición a largo plazo de otros irritantes de los pulmones como el aire contaminado, los vapores químicos o el polvo también pueden contribuir a la EPOC. A pesar de ser una enfermedad grave y muy invalidante que presenta frecuentes manifestaciones extrapulmonares y comorbilidades asociadas a la propia enfermedad, al tabaquismo y al envejecimiento, se trata de un proceso prevenible y tratable. De ahí la importancia de mejorar la adherencia al tratamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Visita institucional de la Junta de Andalucía a las obras del Hospital Materno-Infantil de Córdoba
Actualidad

Visita institucional de la Junta de Andalucía a las obras del Hospital Materno-Infantil de Córdoba


El delegado de gobierno de la Junta de Andalucía, Adolfo Molina, la delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, María Jesús Botella, y el director gerente del Hospital Reina Sofía, Francisco Triviño, han acudido esta mañana a las obras del nuevo Hospital...
Magtel se incorpora a la Alianza Andaluza del Biogás 
Actualidad

Magtel se incorpora a la Alianza Andaluza del Biogás 


Magtel se ha incorporado a la Alianza Andaluza del Biogás, de la que forman parte casi un centenar de instituciones, empresas y entidades andaluzas. La iniciativa persigue la construcción de 334 plantas de biogás y biometano con las que sustituir al 100% el gas natural,...