Magtel finaliza la reforma integral del Ayuntamiento de Villanueva del Duque

Volver

Magtel finaliza la reforma integral del Ayuntamiento de Villanueva del Duque

Magtel finaliza la reforma integral del Ayuntamiento de Villanueva del Duque

Se ha ejecutado la mejora de la eficiencia energética del edificio y la eliminación de barreras arquitectónicas, entre otras cuestiones

La División Energía de Magtel ha realizado una reforma integral del Ayuntamiento de Villanueva del Duque (Córdoba), que acaba de finalizar. Entre los objetivos del proyecto se encuentran minimizar la huella de carbono mediante el ahorro energético, a partir de la reducción de las emisiones de efecto invernadero y el consumo de energía del edificio. Asimismo, se ha acometido la rehabilitación interior, con el fin de poder redistribuir sus servicios.

En concreto, esta intervención desde el punto de vista funcional, constructivo y energético realizada en el interior del inmueble, situado en la Plaza del Duque de Béjar de la localidad, ha consistido en la rehabilitación integral desde la base del edificio hasta sus cubiertas, pasando incluso por la rehabilitación estructural de parte de sus pilares y forjados. En cuanto al interior de sus plantas se ha realizado una nueva distribución del edificio, y en lo que respecta a todas sus envolventes y cubiertas se ha realizado una actuación de mejora del aislamiento térmico para convertir el edificio en una infraestructura térmicamente eficiente.

Todas las instalaciones del edificio se han ejecutado nuevas, de manera que se ha puesto en servicio de manera completa las instalaciones de agua, electricidad, iluminación, calefacción, climatización y ventilación. Además, se ha instalado un ascensor, que facilitará la accesibilidad al edificio.

A través de la mejora de los aislamientos en cubierta y envolvente ejecutados, se consigue que el edificio sea térmicamente más eficiente; con la instalación de dos estufas de biomasa 30 kW se logra que el edificio tenga una fuente de calor renovable con una baja emisividad de gases de efecto invernadero, y mediante luminarias led y equipos de climatización eficientes, una importante reducción en el consumo eléctrico anual del edificio. 

Este proyecto se enmarca en los desarrollados en materia de rehabilitación y mejora de eficiencia energética de edificios públicos existentes en la provincia de Córdoba.

El primer uso del Ayuntamiento tras la amplia remodelación ha coincidido con el acto de inauguración de la feria y fiestas en honor a Nuestra Señora de Guía y de San Jacinto desde el balcón municipal este mes de agosto.

Magtel construirá una planta solar de 20 MW con tecnología de almacenamiento incorporado para Renfe en el municipio de Olmedo (Valladolid)
Actualidad

Magtel construirá una planta solar de 20 MW con tecnología de almacenamiento incorporado para Renfe en el municipio de Olmedo (Valladolid)


La actuación forma parte de un gran proyecto previsto por el operador estatal, que supondrá una potencia instalada de 400 MW Magtel acometerá el diseño y la construcción de una gran planta fotovoltaica de 20 MW para Renfe. El operador estatal quiere aprovechar las...
La UCO organiza el V Foro de Empresas sobre la transición energética y las oportunidades de empleabilidad en el sector
Actualidad

La UCO organiza el V Foro de Empresas sobre la transición energética y las oportunidades de empleabilidad en el sector


La jefa de Proyectos de la División Energía, Mamen Rodríguez, ha participado en la mesa redonda ‘Retos del siglo XXI y oportunidades para la ingeniería’ La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) ha celebrado en sus instalaciones el V Foro de Empresas “La...