Magtel ejecuta junto al resto de socios el proyecto ‘Omega-X’ para la creación de un espacio de datos energéticos multivectorial

Volver

Magtel ejecuta junto al resto de socios el proyecto ‘Omega-X’ para la creación de un espacio de datos energéticos multivectorial

Magtel ejecuta junto al resto de socios el proyecto ‘Omega-X’ para la creación de un espacio de datos energéticos multivectorial

Se desarrollará una infraestructura federada, un mercado de datos y un mercado de servicios para el intercambio de información entre los distintos agentes interesados

La iniciativa esta cofinanciada por la Unión Europea

La División I+D+i de Magtel está ejecutando junto a más de 30 organizaciones el proyecto “Omega-X” para la creación de un espacio de datos de energía multivectorial, federado, soberano e interoperable construido sobre estándares abiertos y listo para la puesta en marcha en la infraestructura Gaia-X. Se estima que la iniciativa finalice en 2025 y está cofinanciado por la Unión Europea (UE).

“Omega-X” englobará una infraestructura federada, un mercado de datos y un mercado de servicios, lo que implicará el intercambio de datos entre los distintos agentes interesados y demostrará su valor para casos concretos de uso de energía, al tiempo que garantiza la escalabilidad y la interoperabilidad con otras iniciativas de espacio de datos.

El proyecto, cuyo responsable en Magtel es el director del Área TIC de I+D+i de la compañía, Antonio Salvador, incluye la creación de cuatro casos de uso que mostrarán el valor de tener un espacio de datos común para un problema particular identificado por las partes interesadas en el sector energético.

Estos son las renovables, mediante la existencia de propietarios de plantas renovables y proveedores de servicios que optimicen la operación y el mantenimiento para aumentar la disponibilidad de fuentes de energía renovables y reducir la huella de CO2, así como las comunidades energéticas locales para explotar datos de diferentes vectores energéticos con el fin de optimizar el rendimiento general de una comunidad local.

También se incluye la electromovilidad para demostrar cómo el intercambio de datos puede facilitar y ampliar servicios como las reservas y crear otros más innovadores como el autoconsumo transfronterizo de energía renovable. Esto implicará al sistema eléctrico desde los puntos de recarga hasta los operadores de sistemas de transmisión (TSO) en diferentes países de la UE.

Y, el último caso de uso es la flexibilidad con el objetivo de reflejar la mejora del rendimiento que se puede lograr para la identificación y provisión de flexibilidad a nivel local y/o municipal cuando los proveedores de servicios puedan tener acceso a distintos conjuntos de datos ampliados con múltiples orígenes.

Energías renovables

Magtel (su Área I+D+i está dirigida por José Luis Aranda) está trabajando en el caso de uso de las renovables que persigue el desarrollo, implementación y validación de los componentes básicos correspondientes para permitir a las empresas compartir datos garantizando al mismo tiempo la privacidad, seguridad y la soberanía, así como interfaces abiertas, estandarizadas y probadas de dispositivos energéticos a través de un mayor grado de interoperabilidad.

Asimismo, se desarrollarán, implementarán y validarán los servicios que permitan un suministro energético más eficiente, limpio, sostenible, seguro y competitivo basado en soluciones de energías renovables de mayor rendimiento.

El último objetivo es la creación de nuevos modelos de negocio que permitan la compensación y monetización sostenible de datos y servicios, promoviendo así el crecimiento del mercado europeo dentro de la economía de datos.

La delegada de Salud de la Junta de Andalucía visita las obras del Hospital Materno Infantil
Actualidad

La delegada de Salud de la Junta de Andalucía visita las obras del Hospital Materno Infantil


La delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, María Jesús Botella, el delegado de la Junta de Andalucía, Adolfo Molina, y el director del Hospital Reina Sofía, Francisco Triviño, han acudido esta mañana a las obras del nuevo Hospital Materno-Infantil que...
Magtel se incorpora a la Alianza Andaluza del Biogás 
Actualidad

Magtel se incorpora a la Alianza Andaluza del Biogás 


Magtel se ha incorporado a la Alianza Andaluza del Biogás, de la que forman parte casi un centenar de instituciones, empresas y entidades andaluzas. La iniciativa persigue la construcción de 334 plantas de biogás y biometano con las que sustituir al 100% el gas natural,...