Magtel culmina el proyecto de mejora de la eficiencia energética del colegio Mediterráneo

Volver

Magtel culmina el proyecto de mejora de la eficiencia energética del colegio Mediterráneo

Magtel culmina el proyecto de mejora de la eficiencia energética del colegio Mediterráneo

La empresa ha dotado con una tecnología más eficiente al centro escolar cordobés

Magtel ha realizado una serie de actuaciones para la mejora de la eficiencia energética en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Mediterráneo de Córdoba. El objetivo era dotar al inmueble de una tecnología más eficiente para conseguir un ahorro energético en el consumo eléctrico del mismo. Estas actuaciones se han focalizado en los ámbitos de iluminación, carpinterías y climatización. Los trabajos desarrollados por Magtel han incluido, además, la redacción del proyecto y la dirección de obra.
La iniciativa se ha enmarcado en las obras de mejora de eficiencia energética que el Ayuntamiento de Córdoba ha encargado en diecinueve colegios de la capital cordobesa.

En concreto, las obras han contemplado labores de climatización, sustitución de carpinterías e iluminación, así como una adaptación a los criterios de eficiencia energética consistentes en la mejora del sistema envolvente y adaptación de cubiertas del centro educativo.

Los trabajos han consistido en la sustitución de carpinterías y acristalamientos existentes por otros con mejores prestaciones energéticas, tanto para condiciones de invierno como de verano. Respecto a las carpinterías, se ha optado por aluminio lacado en blanco con rotura de puente térmico, y en cristales, se ha montado vidrio laminar 4S-16 ARGÓN-3+3 bajo emisivo.

Además, se ha procedido con la instalación integral de equipos destinados a la ventilación controlada con recuperación de calor y la incorporación de sistemas de enfriamiento gratuito por aire exterior. En concreto, la instalación ha consistido en el montaje de 26 unidades de recuperación de calor sensible, con una eficiencia media del 73% en aulas, 2 enfriadoras de aire de capacidad nominal de refrigeración, cada una, de 32,3kw, así como la red de conducción de aire y agua y el circuito eléctrico. Todas las unidades están centralizadas en un Máster Control el cual opera la totalidad de la instalación.

Respecto a la iluminación, se han implantado luminarias led y dispositivos destinados a la iluminación artificial inteligente en el interior de los edificios. La instalación se ha complementado con sensores de presencia y luminosidad, terminales destinados al uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC).

La actuación ha permitido la reducción del consumo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero, así como la mejora del comportamiento térmico del edificio.

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights
Actualidad

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights


El director de Proyectos Hidroeléctricos, Andrés Zapico, ha centrado su presentación en la cartera de proyectos BlueStorage© Con el objetivo de conocer el papel de las centrales hidroeléctricas reversibles y su tramitación, ATA Insights ha celebrado una webinar en...
Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba
Actualidad

Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba


La compañía ha expuesto dos marquesinas fotovoltaicas de aparcamiento modulable con punto de recarga incluido para vehículos eléctricos La ingeniera de Proyectos de la División Energía, Mamen Castillo, ha realizado la presentación ‘Estrategia en movilidad...