El nuevo edificio del SAE de Huelva que construirá Magtel abrirá sus puertas durante el primer semestre de 2023

Volver

El nuevo edificio del SAE de Huelva que construirá Magtel abrirá sus puertas durante el primer semestre de 2023

El nuevo edificio del SAE de Huelva que construirá Magtel abrirá sus puertas durante el primer semestre de 2023

Reúne los requisitos de eficiencia energética y funcionalidad exigida

Magtel es la firma encargada de construir el nuevo edificio del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en Huelva. El proyecto está previsto que finalice el primer semestre de 2023, y permitirá reducir la carga de trabajo actual que esta administración afronta en las otras sedes de la localidad andaluza.

En concreto, el edificio se levantará en una parcela de 555,29 m2 y contará con tres plantas donde se ubicarán las oficinas del SAE, las del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y un castillete donde se situarán las instalaciones generales. Además, este emplazamiento poseerá una pequeña zona de aparcamiento.

La idea de este proyecto contempla la separación de recorridos entre trabajadores y usuarios, de modo que dicha distribución favorezca y optimice la utilización del edificio. En todos los pisos se ha intentado separar al máximo las zonas privadas de las públicas, procurando reducir los espacios de circulación no útiles.

Asimismo, se ha planteado una entrada alternativa para el personal de oficina, mientras que el acceso principal quedará localizado en el centro de la fachada principal.

Respecto a la protección contra el ruido, todos los elementos constructivos verticales y horizontales (particiones interiores, paredes separadoras de zonas comunes y/o salas de máquinas, fachadas y forjados) cuentan con el aislamiento acústico requerido para los usos previstos en las dependencias.

El sistema de iluminación se adaptará a las necesidades de sus usuarios para que, mediante un sistema de control, se ajuste el encendido a la ocupación real de la zona, así como de un mecanismo de regulación que optimice el aprovechamiento de la luz natural. El edificio proyectado dispondrá de una envolvente adecuada a la limitación de la demanda energética necesaria para alcanzar el bienestar térmico en función del clima de la zona, del uso previsto y del régimen de verano y de invierno.

La iniciativa forma parte del Plan Estatal de Renovación de Oficinas de Empleo con presencia de personal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights
Actualidad

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights


El director de Proyectos Hidroeléctricos, Andrés Zapico, ha centrado su presentación en la cartera de proyectos BlueStorage© Con el objetivo de conocer el papel de las centrales hidroeléctricas reversibles y su tramitación, ATA Insights ha celebrado una webinar en...
Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba
Actualidad

Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba


La compañía ha expuesto dos marquesinas fotovoltaicas de aparcamiento modulable con punto de recarga incluido para vehículos eléctricos La ingeniera de Proyectos de la División Energía, Mamen Castillo, ha realizado la presentación ‘Estrategia en movilidad...